Cliente: Agencia Alemana para la Cooperación al Desarrollo, GTZ País: El Salvador Fecha: 1993-1995 Creación de una entidad financiera regulada, la Financiera CALPIÁ, S.A., a partir del Servicio Crediticio de AMPES. Esta asociación gremial y su programa de microcréditos fueron constituidos en 1988 para paliar los efectos del terremoto que asoló San Salvador. La creación…
Cliente: Agencia Alemana para la Cooperación al Desarrollo, GTZ País: Colombia Fecha: 1995-1996 Su objetivo fue apoyar y analizar la viabilidad institucional y financiera del proceso planteado por las cinco WWB de Colombia, para constituir una entidad financiera regulada, como resultado de la fusión de la actividad crediticia de las cinco ONG. Este proceso incluyó:…
Cliente: Agencia Alemana para la Cooperación al Desarrollo, GTZ País: Colombia Fecha: 1996-1998 Asistencia técnica al Banco Caja Social en su proceso de institucionalización de la intermediación financiera con la microempresa. Las áreas de actuación fueron: la Estructura Organizativa y el Organigrama general del Banco; la Política y la Metodología de Intermediación Financiera; el Mercadeo,…
Cliente: Fondo Multilateral de Inversiones, FOMIN País: El Salvador Fecha: 1997-1998 Evaluación del nivel de sostenibilidad institucional alcanzado por la financiera en el contexto de los objetivos de la presencia del FOMIN en su capital, y elaboración de recomendaciones de mejora. Elaboración del planteamiento del proceso de salida del FOMIN, con sus condiciones, plazos, fechas…
Cliente: Banco Mundial País: Brasil Fecha: 1998 Análisis de los resultados y de la sostenibilidad de este Programa de intermediación crediticia con la microempresa del Banco do Nordeste, y elaboración de propuestas sobre la evolución futura del Programa y de su relación con el banco.
Cliente: Agencia Alemana para la Cooperación al Desarrollo, GTZ País: Nicaragua Fecha: 1998 Apoyo en la definición y orientación institucional y estratégica y de mercado del Fondo del Instituto Nicaragüense de Desarrollo, FINDE, creado por la GTZ para la intermediación crediticia con la micro y la pequeña empresa nicaragüense. El objetivo fue planificar la transformación…
Cliente: Banco Mundial País: Nicaragua Fecha: 1998 Análisis de los resultados de un Programa de Asistencia Técnica a cuatro bancos privados, en su proceso de profundización hacia la microempresa en el sector rural de Nicaragua, y elaboración de recomendaciones sobrefomin-bid su continuación.
Cliente: Banco Mundial País: El Salvador Fecha: 1998 Diseño de un Proyecto de Asistencia Técnica a bancos comerciales privados para el desarrollo de servicios financieros para micro y pequeñas empresas del sector rural.
Cliente: Fondo Multilateral de Inversiones, FOMIN País: Venezuela Fecha: 1999 Representación del BID/FOMIN en la Junta Directiva de BANGENTE, S.A. especializado en la microempresa de Venezuela. Este banco privado fue creado como el mecanismo de Banco del Caribe para incursionar en la intermediación financiera con la microempresa, con la participación de tres ONG venezolanas con…
Cliente: Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD País: Nicaragua Fecha: 1999 Concepción de un plan de desarrollo del Programa de Apoyo a la Expansión de Servicios Financieros para la Microempresa en el Sector Rural, a partir de una evaluación previa y de un análisis diagnóstico realizado en el contexto del proyecto. Este plan…
Nuestra web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte un mejor servicio. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información en cualquier momento.